LOS 100 - COMPARATIVA LIBROS Y SERIE
Ojo, creo que es la primera vez que digo esto:
Me quedo con la serie
Aunque sí
que he de reconocer que he echado de menos en los libros muchas cosas que quizá
no habría echado de menos de no haber visto la serie. Cosa que suele ser al
revés.
Creo, y
para ser justos con los libros, que estos cuentan una buena historia, y son
entretenidos y fáciles de leer, pero como ya dije: mucho salseo adolescente y
poca acción.
Así que para
el que busque romance juvenil en un futuro distópico son perfectos. Pero si
buscas acción en un futuro postapocalíptico, tienes la serie en Netflix.
Muchísimas
son las diferencias entre serie y libros, imposible ahondar en todas.
OS DEJO
ALGUNAS:
DESARROLLO DE LA TRAMA
El
primer libro es solo una introducción al mundo que nos quiere presentar la
escritora, la serie, absorbe todo ese primer libro en el capítulo piloto y va
directa al conflicto principal: ALERTA SPOILER los 100 no están solos en la Tierra FIN ALERTA SPOILER
Esto, en
el libro (de 300 páginas) no ocurre hasta las última páginas, centrándose el
resto del libro (y los otros tres) muchísimo más en el romance adolescente.
En
cambio, en la serie, ya la primera temporada trata las dificultades que existen
con los terrestres, si bien las historias románticas siguen presentes, son
opacadas por la acción, la aventura.
Lo que
hace a esta historia lo que es: la vida
de los 100 en la Tierra y los problemas que encuentran una vez instalados en
este distópico planeta.
También
esto es muy diferente de libros a serie:
puesto que los terrestres son infinitamente más civilizados en los libros y
pese a existir otros grupos un tanto menos, no es comparable a la “fauna”
terrestre que nos plantea la serie, añadiendo muchos más enemigos a la
ecuación.
LOS PERSONAJES
Los
libros, siguen el pasado y el presente de los cuatro personajes principales:
Clarke, Bellamy, Wells y Glass.
El resto
de personajes tienen más o menos importancia a lo largo de las páginas pero no
logras llegar a conocer a la gran mayoría.
Sin
embargo, en la serie, para empezar Glass no existe (ni muchos otros) y, sin
embargo, si existen muchos otros personajes que comparten importancia con los
protagonistas y con los que puedes llegar a empatizar, e incluso, pueden llegar
a convertirse en tus favoritos.
Como por
ejemplo: Raven, Murphy, Lincoln y Lexa.
Un
personaje a recalcar es el de Octavia.
En el
libro es solo la indefensa, dependiente y adicta hermana pequeña de Bellamy.
Pero en la serie, es uno de los personajes femeninos más fuertes de los últimos
años, mostrando una evolución y adaptación increíbles. Llegando a ser uno de
los personajes favoritos de los televidentes.
Yo mantenía una relación
amor-odio con ella, la verdad, ¡pero la chica los tenía bien puestos!
EL SALSEO
He aquí
la razón de por qué decidí leerme los libros: Bellamy y Clarke.
ALERTA
SPOILER
Su
relación en la serie es… perfecta, son complementarios, leales y confían
ciegamente el uno en el otro al 100%, con una química innegable que dejaba
claro que su relación iba más allá de una simple amistad, cosa que se notaba
incluso en el comportamiento que tenían incluso con sus otras parejas. No
obstante, se decidió que no acabarían juntos, y de hecho su final es… trágico.
Alguien
me chivó que en los libros esto no era así, que sí acababan juntos, y decidí
que quería verlo, pero… en el libro no son más que otra de las muchas parejas
adolescentes que se forman, con sus más y sus menos, normal y corriente.
Así que,
yo que siempre he sido muy de amores trágicos, prefiero mil veces la relación
en la serie aunque no acabara bien… eso son los amores eternos.
FIN ALERTA SPOILER
Una vez
más y para terminar ya con Los 100, entonaré el mea culpa, venía con el hype
muy muy muy alto de la serie en cuanto a la trama, que es totalmente diferente
en los libros.
Resumiendo; los libros se basan en la idea de 100 personitas que vivían en el
espacio y vuelven a la Tierra años después de que esta fuera arrasada por un
desastre nuclear.
Y la serie, de los libros, pilla hasta ahí, todo lo demás es
invención directa de los productores.
Podrían
perfectamente ser dos historias diferentes, eso sí, con un inicio similar.
¿Alguien por aquí se ha leído los libros y visto la serie?
¿Estáis de acuerdo conmigo? Quizá os gustaron más los libros...
Contadme cositas
Alicia
Comentarios
Publicar un comentario