Bookstagram está bien. Pero muchas veces se me queda muy corto para todo lo que me gustaría contar. Por eso he creado este blog, para no tener que preocuparme por si "el texto es demasiado largo". Y contaróslo TODO. Y de paso para ir haciendo actualizaciones de estado de mis lecturas, y contaros todas aquellas paranoias que me acosan mientras avanzo en la lectura. Una especie de diario personal a la vez que bloc de notas privado pero público. Nos leemos. Alicia. @aliciaenelpaisdelaliteratura (IG)
Como última entrada de esta serie dedicada a Oscar Wilde y su obra El retrato de Dorian Gray, no podía dejar de remarcar la gran influencia que esta obra ha tenido en la sociedad y desde su nacimiento hasta nuestros días, y una muestra de ello son la gran variedad y cantidad de adaptaciones que de la misma se han hecho. Como una entrada con todas y cada una de las adaptaciones sería casi tan larga o más que la obra original, en esta entrada os dejo solo algunas de las más destacadas. ADAPTACIONES AL CINE Fecha de estreno: 1945 Director: Albert Lewin Protagonistas: - Hurt Hatfield (Dorian Gray) - George Sanders (Lord Henry Wotton) - Angela Lansbury; Globo de oro a mejor actriz de reparto por su interpretación de Sibyl Vane. Primera adaptación de la novela. Pese a que se toma ciertas libertades con la obra original, captura bastante bien la esencia del conflicto moral de Dorian Gray. Fecha de estreno: 1970 Director: Massimo Dallamano Protagonistas: - He...
El retrato de Dorian Gray, fue la única novela escrita por Oscar Wilde, la cual es hoy considerada su mejor obra, pero también fue su obra más criticada en la época: “nauseabunda” “sucia” “contaminante” Os podéis hacer una idea de por qué, las relaciones que el autor entreteje entre los diversos personajes masculinos de la obra no encajaban en aquella sociedad victoriana , motivo por el cual la novela fue sometida a la CENSURA y fue objeto de varias moderaciones y modificaciones: LA PRIMERA PUBLICACIÓN DE EL RETRATO DE DORIAN GRAY (1890) Publicada en la revista Lippincott’s Monthly Magazine (¡una publicación estadounidense!) Ya en esta primera publicación, debido a la naturaleza controverida de estos temas, podemos encontrar varios elementos que fueron eliminados o modificados con posterioridad, suavizando alguna de estas ideas, especialmente en cuanto al comportamiento moral de los personajes y a las implicaciones a la sexualidad, sobre ...
Comentarios
Publicar un comentario