LOS 100 - LIBRO 1 - KASS MORGAN
Si anteriormente os dejaba el guión de lectura de la saga de Los 100, empezamos con esta con las entradas dedicadas a cada una de sus entregas.
LOS 100
Saga Los 100. Libro 1
Kass Morgan
2013
SINOPSIS
"Hoy vamos a evacuar el Centro de Detención. Cien afortunados vais a tener la
oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra”.
Cien
jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en la misión de
control para recolonizar la Tierra.
Son chicos y chicas de edades y
procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro.
Tras un
brutal aterrizaje, los 100 llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo
han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica,
inhabitable. Y ha llegado el momento de averiguarlo.
Mientras
se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los 100 tratarán de
formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán que aprender a confiar
los unos en los otros e, incluso, deberán dar al amor una segunda oportunidad,
otra vez.
CITAS DESTACADAS
Así es
el dolor (…) uno no debe esperar que los demás compartan su sufrimiento, cada
cual carga con el suyo.
Como
había aprendido a muy temprana edad, si quieres algo, tienes que conseguirlo tú
mismo.
RESEÑA:
Voy a
ser clara, para ser el primer libro de la saga y tener que ser el que te mete
en la trama: flojito.
Quizá por eso en la serie este primer libro es solo (¡solo!) el primer capítulo de la primera temporada.
Más allá
de llegar a la Tierra y empezar a establecer el campamentos NO PASA NADA MÁS,
bueno sí, rolletes adolescentes, pero cero acción.
Solo en la última página de libro encontramos algo de acción, y es que ALERTA SPOILER se dan cuenta de que realmente no están solos en la tierra. FIN ALERTA SPOILER.
Por lo
que respecta a la narrativa, los capítulos se centran en la vivencias y
pensamientos de Clarke, Bellamy, Wells y Glass. (¿Glass? Este personaje no existe en la serie)
Y claro después de haber vivido encarcelados en su lugar de origen adquieren una renovada libertad, y como buenos adolescentes, con sus hormonas revolucionadas, en lugar de ponerse a reconstruir la sociedad básicamente se la pasan en modo salseo.
Y ya.
La verdad es que está bien escrito, es entretenido y se lee de forma ágil. Vaya, literatura juvenil.
Pero no consigue engancharte a la historia.
Si no fuera porque he visto la serie y
quiero saber qué destino le espera a los personajes principales en el libro, no
me leería los tres restantes.
No sé qué pensaréis vosotros.
Quizá habéis visto la serie y no leído los libros, o viceversa.
Dejádmelo en comentarios.
Alicia.
Comentarios
Publicar un comentario