EL RETRATO DE DORIAN GRAY - OSCAR WILDE
De El retrato de Dorian Gray podría estar escribiendo durante horas, es mi clásico favorito sin lugar a dudas, y lo es por muchas razones.
Lo habré leído cuatro o cinco veces en mi vida, además de haber visto casi todas las adaptaciones que de la obra se han realizado. Y cada vez que me he puesto a ello, he encontrado algo nuevo, he tenido otra revelación, me lo he tomado de forma totalmente diferente.
Y es que al final, ¿no queremos todos eso?
¿Ser eternamente jóvenes y guapos?
Pero de todo eso ya hablaremos más adelante, esta es solo la primera entrada de una serie de publicaciones que voy a dedicar al libro y a su autor.
Por lo que, para todo aquel que por lo que sea, no lo conozca:
El retrato de Dorian Gray
Oscar Wilde
1890
SINOPSIS
Basil Hallward es un artista que queda fuertemente
impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza
a admirarlo, llegando al punto de pintar un retrato del joven.
Charlando en el jardín de Hallward, Dorian conoce a lord
Henry, un amigo de Basil, y empieza a cautivarse por la visión del mundo que
este tiene. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, lord Henry indica “que lo
único que vale la pena en la vida es la belleza y la satisfacción de los
sentidos”.
Al darse cuenta que un día su belleza se desvanecerá, Dorian
desea tener siempre la edad de cuando Basil lo pintó en el cuadro.
Y lo
consigue.
¿Pero a qué precio?
Mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del
cuadro, la figura retratada envejece por él.
Su búsqueda del placer, lo lleva a cometer toda serie de actos
deleznables, siendo el retrato un recordatorio de los efectos que estos tienen
en su alma. Siendo el retrato el que sufrirá el paso del tiempo y el pago de
los pecados de aquel a quien retrata.
La única novela de Oscar Wilde es un clásico de obligada
lectura.
¿Os lo habéis leído ya?
Alicia
Comentarios
Publicar un comentario