LAS TINIEBLAS Y EL ALBA - KEN FOLLET
Las tinieblas y el alba
Precuela de Los pilares de la Tierra
Ken Follet - 2020
Sinopsis:
En Las tinieblas y el alba, Ken Follet embarca al lector en un viaje épico que termina donde Los pilares de la Tierra comienza.
Año 977, finales de la Edad Oscura.
Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este.
La vida es difícil y aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey.
En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan:
- El joven constructor de barcos, Edgar, que está a punto de fugarse con la mujer a la que ama, comprende que su futuro será muy diferente a lo que había imaginado cuando su hogar es arrasado por los vikingos.
Imagen generada con Craiyon |
- Ragna, la rebelde hija de un noble normando, acompaña a su marido a una nueva tierra al otro lado del mar solo para descubrir que las costumbres allí son peligrosamente distintas.
- Aldred, un monje idealista, sueña con transformar su humilde abadía en un centro de saber admirado en toda Europa.
Los tres se verán abocados a un enfrentamiento con el despiadado obispo Wynstan, decidido a aumentar su poder a cualquier precio.
Citas destacadas:
A menudo le sorprendía lo fácil que resultaba engañar a la gente, sobre todo cuando se ocupaba una posición destacada.
Lamentaba la pérdida del muchacho incansable que había sido en otros tiempos, aquel que leía, aprendía y se impregnaba de conocimientos con igual facilidad que el pergamino absorbe la tinta.
Y así (...) los grandes hombres pecan con impunidad mientras los de rango inferior reciben brutales escarmientos.
Era la verdad (...) No era toda la verdad, ni mucho menos, pero tampoco era, en esencia, ninguna mentira.
Un ignorante piensa que los extranjeros son estúpidos, sin darse cuenta de que él también parecería igual de necio si viajase al extranjero.
Reseña:
Un buen libro de Ken Follet, pero quizá como precuela de los Los pilares de la Tierra ... flojo.
Ocurre unos 120 años que la trama de Los pilares de la Tierra, y poco o nada tiene que ver con esta, más allá quizá de que transcurra en Inglaterra (y en gran parte en Kingsbridge, contándonos su desarrollo como ciudad) y sus protagonistas sean un constructor acérrimo y un hombre de iglesia idealista (además de otros).
La trama es algo predecible, muy similar, al igual que algunos personajes, a los de la trilogía original, no obstante, la narrativa de Ken Follet, como siempre, es entretenida y te mantiene pegado a sus páginas de principio a fin.
¡Ojo! Los hechos se desarrollan muy muy despacio al principio, pero en cuanto arranca te lo puedes leer del tirón.
También he de decir que aunque los detalles históricos (de este y de los demás libros de la serie) es una de las fortalezas de la narrativa de Follet, en este caso os diría que quizá se ha sobrepasado un poco, la cantidad de información descriptiva que da sobre la época, usos y costumbres, construcción de ciudades... en ocasiones me ha resultado algo densa y me ha dificultado avanzar en la lectura.
Y con respecto al final...
Hay personajes que para mí se han traicionado a sí mismos y han perdido su esencia, pasando de ser personajes con un gran trasfondo al típico arquetipo.
Además todo va mal, muy mal, durante mucho tiempo y luego... tachán arreglamos todo en el último capítulo rápido y mal.
Ya que ha contado en 900 páginas una historia que perfectamente podía haber sido contada en 300 páginas, lo mismo daba añadir 100 más y cerrar la trama de la forma en que este libro se merecía.
Sin duda recomendaría su lectura, pues es una novela que me ha resultado entretenida, pero no diría que es una de las mejores obras de Ken Follet. Ni de lejos.
Nos leemos.
Alicia.
Comentarios
Publicar un comentario