SERIE LOS PILARES DE LA TIERRA - KEN FOLLET

 

Serie LOS PILARES DE LA TIERRA
Ken Follet
1989 - 2023 (¡Hasta el momento!)

Para todos aquellos que aterricéis en el mundo de Los pilares de la Tierra por primera vez, os cuento:

En un primer momento, en 1989, Ken Follet escribió Los pilares de la Tierra. Y dado su gran éxito decidió continuar con la historia, anunciando que sería una trilogía y publicando su segundo libro Un mundo sin fin en 2007, y cerrando la trilogía (trilogía por aquel entonces) con Una columna de fuego en 2017.

 
Pero claro, ¿qué pasa cuando la fama de tu obra te supera? Que la quieres seguir explotando... y por ello en 2020 se sacó una precuela de la manga, titulada Las tinieblas y el alba y publicada en 2020. Y en 2023, no contento con ello, estiró un poco más y publicó La armadura de la luz. (De nuevo, supuestamente el cierre de la serie. Pero bueno, yo no me fiaría mucho)


La primera vez que me leí Los pilares de la Tierra, se trataba "supuestamente" de un libro autoconclusivo, uno que mi madre ya había leído hacía tiempo y cuya lectura me recomendaba. Y ahí se quedó, sin pena ni gloria en esa primera lectura.
Por ello, cuando posteriormente continuó e informó de que iba a tratarse de una trilogía decidí no leerlos. 
En ese momento, esa lectura no fue para mí.

Pero cuando salió la precuela, decidí darle una nueva oportunidad a la serie y pensé que sería un buen momento para hacerme con la precuela y leerme esta y la trilogía original del tirón. (Manía lectora nº176) Suponiendo (erróneamente, visto lo visto) que había puesto el cierre a la historia.

Ya sabéis, que el mismo libro puede significar diferentes cosas para uno dependiendo del momento en que lo lea. Y tras esta segunda lectura, entendí por fin el fervor que despertaba la serie, ¡me encantó!

¡Por eso me mosqueé tantísimo cuando decidió continuar la serie!
No porque no quiera seguir leyendo sobre esta historia, que sí que quiero, sino porque tengo una maldita manía lectora consistente en leerme las bilogías, trilogías, sagas, series... (lo que sea! en orden cronológico de la historia y cuando están todas publicadas... cuando hay un cierre.
¡Y se supone que con la precuela cerraba la historia!

Entiendo que los autores quieran seguir "explotando" sus grandes historias, más cuando son un best seller como es el caso, perfecto, simplemente... ¡no me digas que las has cerrado cuando no!

En fin, relax.
 

 Por ello, ni en esta entrada ni en posteriores os puedo decir nada sobre la historia que encierra La armadura de la luz, puesto que no lo he leído (aunque no lo descarto, no nos engañemos tampoco) pero sí os puedo adelantar que es posterior en la línea temporal siguiendo con la trilogía principal.

Dicho lo anterior, lo que sí que haré es recomendaros la lectura de la serie, por lo menos con respecto a los que yo he leído, y aunque de lo anterior podéis extraer el orden de lectura, os dejo los siguientes guiones:


Si os gusta leer las obras según la fecha de publicación, este sería el orden:
1. Los pilares de la Tierra (1989)
2. Un mundo sin fin (2007)
3. Una columna de fuego (2017)
4. Las tinieblas y el alba (Precuela 2020)
5. La armadura de la luz (2023)


Pero si sois como yo, maniáticos perdidos, y os gusta leer siguiendo cronológicamente la historia, entonces este es el orden que debéis de seguir:
1. Las tinieblas y el alba (Precuela)
2. Los pilares de la Tierra
3. Un mundo sin fin
4. Una columna de fuego
5. La armadura de la luz
 

 
En fin, no descarto leerme La armadura de la luz, pero tendrían que caer los cuatro anteriores primero, otra vez. Otra manía. 
¿Qué vamos a hacer? Así somos.

Contadme cositas.
Nos leemos.
Alicia.

Comentarios

  1. Gran saga!! Yo me la leí conforme publicaron, y la verdad no te pierdes en la historia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TODAS LAS VERSIONES DE EL RETRATO DE DORIAN GRAY

ADAPTACIONES DE EL RETRATO DE DORIAN GRAY

"El texto es demasiado largo"